El Proyecto Sumidero de Dióxido de Carbono en el corregimiento Ampudia, ubicado en el municipio de Jamundí, es una iniciativa ambiental que tiene como objetivo la captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CO₂) en ecosistemas forestales y fuentes hídricas de la región. Este esfuerzo contribuye directamente a la mitigación del cambio climático, promoviendo la restauración y conservación de áreas naturales estratégicas.
La reducción del Impacto Ambiental será determinado por Unidades de Mitigación Ambiental y Medidos con la captura de dióxido de Carbono.
Hemos tokenizado también cada Unidad de Mitigación a través de Token de Unidades de Captura de Carbono, con el fin que puedas adquirirlos y ayudarnos a proteger el medio ambiente y disminuir el impacto ambiental
Predios Evaluados y Captura de Carbono
Predio / Área de Estudio |
Extensión (ha) |
Villacolombia |
0,49 |
Mateguadua |
12,24 |
El Placer |
5,76 |
La Esperanza |
6,4 |
Ampudia (Vd. La Pradera) |
42,41 |
Total |
67,3 |
Los cálculos se realizaron utilizando tres métodos: 1000 bonos por año y 10,000 bonos para un periodo de diez años.
Fauna presente en el área de estudio
El corregimiento de Ampudia, en Jamundí, Valle del Cauca, alberga una rica diversidad de fauna silvestre. Entre las especies más representativas se encuentran:
– Mamíferos: guatines, guaguas, zorros, tigrillos y chuchas.
– Aves: palomitas abuelitas y azulejos.
– Reptiles: serpientes.
Además, en áreas cercanas se han identificado especies como la zarigüeya de orejas negras, el armadillo de nueve bandas, el puma, la tayra, el zorro cangrejero, la nutria de agua, el perro de monte, la oncilla y el venado de montaña.
Especies arbóreas
– Reducción de emisiones de CO2 a través de la conservación de sumideros de carbono.
– Protección de ecosistemas estratégicos y especies de flora y fauna.
– Generación de ingresos mediante la comercialización de bonos de carbono.
– Creación de empleo local en actividades de conservación.
– Contribución a los compromisos de Colombia en el Acuerdo de París.