Cantidad de hectáreas: 160,99 ha (de las cuales se analizaron 112,69 ha)
Tipo de bosque: Bosque frío muy húmedo en montaña fluvio-gravitacional (BOFMHMH) – Selva Andina
Tipo de proyecto: Conservación de sumideros de carbono y biodiversidad
Tipo de bonos: Bonos de carbono y bonos de biodiversidad
El proyecto tiene como objetivo la conservación integral de los ecosistemas de páramo presentes, buscando proteger su biodiversidad y mantener su capacidad como sumidero de carbono. Este territorio alberga árboles nativos importantes como Cedro Negro, Mano de Oso, Encenillo, Palma de Cera, Romerón, Sietecueros Rojo y Frailejones, especies fundamentales para la captura de carbono y el equilibrio ecológico.
Además, el predio está influenciado por cuerpos de agua de gran valor ambiental como la quebrada La Cumbre, que recorre cinco reservas naturales antes de desembocar en el río Amaime. Estos recursos hídricos son esenciales para la biodiversidad local y ofrecen agua limpia con alta carga de nutrientes gracias a la escasa intervención humana.
La fauna de la zona incluye más de 50 especies de aves y 10 mamíferos, entre ellos animales en categoría de amenaza como la Pava Maraquera, el Terlaque Pechiazul, el Puma concolor, el Venado colorado y el Venado enano. La coexistencia de estas especies con la flora del páramo demuestra la importancia de este ecosistema como refugio de vida silvestre.
El proyecto promueve el uso sostenible del bosque, fortaleciendo la participación comunitaria, reduciendo la presión sobre el ecosistema y ofreciendo alternativas económicas sostenibles a través de bonos de carbono y biodiversidad.
Campo | Información |
Nombre del proyecto | Proyecto de conservación de sumideros de carbono y biodiversidad en la Finca Tequendama – Lote El Bosque |
País | Colombia |
Departamento | Valle del Cauca |
Municipio | El Cerrito |
Cantidad de hectáreas | 160,99 ha (112,69 ha analizadas) |
Tipo de bosque | Bosque frío muy húmedo en montaña fluvio-gravitacional (Selva Andina) |
Tipo de proyecto | Conservación de sumideros de carbono y biodiversidad |
Tipo de bonos | Bonos de carbono y bonos de biodiversidad |
Cuerpos de agua cercanos | Quebrada La Cumbre (afluente del río Amaime) |
Especies arbóreas clave | Cedro Negro, Encenillo, Romerón, Palma de Cera, Mano de Oso, Frailejones |
Especies de fauna en amenaza | Pava Maraquera, Terlaque Pechiazul, Puma concolor, Venado colorado, Venado enano |
Valor máximo de captura estimada | 53.664,2 ton CO₂e |
Valor mínimo (especies arbóreas) | 942,17 ton CO₂e |