Proyecto Colegio NISI – Primer Colegio Net Zero de Colombia
El Colegio NISI, en alianza con Global QiQ, inicia el camino hacia la transformación sostenible, convirtiéndose en:
•El primer colegio Net Zero Verde de Colombia,
•Y el primer en Cali y el Valle del Cauca en alcanzar carbono neutralidad con huella de carbono cero.
El proyecto integra tecnología, educación y sostenibilidad, convirtiendo al colegio en un laboratorio vivo para estudiantes, docentes y la comunidad, donde cada acción se traduce en impacto ambiental verificable y tokenizable.
⸻
Componentes del Proyecto
1.Diagnóstico de huella de carbono
•Medición y establecimiento de la línea base de emisiones.
•Definición de metas de reducción a corto, mediano y largo plazo.
2.Infraestructura verde y circular
•Biodigestor para tratamiento de residuos orgánicos y producción de biogás.
•Biofábrica educativa con 20 tubos para producción de bioinsumos y captura de CO₂.
•Techo verde que regula temperatura, mejora la biodiversidad urbana y absorbe CO₂.
•Sistema de captura de CO₂ con algas, reconocido internacionalmente como una tecnología emergente de alto impacto ambiental.
3.Educación ambiental y participación
•Guías de trabajo para estudiantes integradas al currículo.
•Capacitación a profesores, directivos y comunidad educativa.
•Modificación del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) para alinearlo a la huella de carbono cero.
4.Tokenización ambiental
•Emisión de tokens de protección ambiental asociados a los resultados de reducción y captura de carbono.
•20.000 unidades de protección de agua tokenizadas a 20 años, con un valor promedio de 10 euros por unidad.
•Cada token representa una acción medible y verificable de protección de recursos hídricos y reducción de impacto climático.
⸻
Impacto Esperado
•Cero emisiones netas de carbono en las operaciones del colegio.
•Generación de energía limpia y reducción del consumo de combustibles fósiles.
•Captura y almacenamiento de CO₂ equivalente, mitigando el cambio climático.
•Producción de biofertilizantes para reemplazar químicos en áreas verdes y huertas escolares.
•Educación transformadora: estudiantes formados en sostenibilidad, biotecnología y economía circular.
•Inspirar un modelo replicable para colegios en Colombia y América Latina.
⸻
Oportunidad para Compradores de Tokens
Al adquirir tokens del Proyecto Colegio NISI, los compradores se convierten en:
•Inversionistas de impacto: apoyan la transformación hacia la carbono neutralidad en educación.
•Protectores del agua y del clima: cada token representa 20 años de protección de agua y captura de CO₂.
•Agentes de cambio: promueven la replicabilidad de este modelo en más colegios y comunidades.
(20.000 unidades disponibles)