CarbonBoxSystem

CarbonBox
System

Sale Carbon Credits

Unidades de protección Ambiental tokenizados en Unidades de Protección de Biodiversidad Zaragoza Fase 2

Descripción

El proyecto permite reducir el impacto ambiental, usando el concepto de Unidades de Mitigación de Impacto Ambiental y medidas a través de UNIDADES DE PROTECCIÓN DE BIODIVERSIDAD.

Total, Unidades de Protección de Biodiversidad (U.P.B): 1.100

Total de hectáreas del proyecto: 1.000 hectáreas

Valor U.P.B

Por año € 3750/ Cada U.P.B

Colombia – Valle del Cauca
Municipio: Buenaventura
Vereda: Córdoba – Zaragoza

Ubicación: entre los kilómetros 25 al 27 de la carretera Alejandro Cabal Pombo, Buenaventura-Cali, según el croquis de localización el lote de terreno alindera de la siguiente manera: Por el frente, con vía pública, carretera Alejandro Cabal Pombo; por el lado derecho, con Tanque aéreo Cinara Km 25; por el fondo, con el Rio Calima, por el lado izquierdo, con propiedad de Juan Díaz y con quebrada el 27 .

Potencial de Captura de bonos de carbono

Según los análisis y estimaciones realizadas previamente por QIQ, se estima que un árbol sembrado puede capturar aproximadamente 50 kg de CO2 anualmente. Considerando una densidad de siembra de 3 m x 3 m, se pueden plantar alrededor de 1.100 árboles en una hectárea. Esto generaría una captura de dióxido de carbono de aproximadamente 55 toneladas por año por hectárea.

Potencial de captura en el área

Utilizando los datos expuestos en el apartado de potencial de captura de carbono, se estima que en el área de estudio se tiene:

Fijación de carbono promedio en árboles

CO2 Fijado por área anualmente (ton)
55.000

Dado un terreno de 1000 hectáreas cultivado con árboles capaces de capturar 50 kg de CO2 cada uno por año, se puede calcular la cantidad de bonos de carbono que se generan anualmente. Para ello, primero determinamos el número total de árboles en esta área.

Para  1.100 árboles por hectárea, obtenemos un total de 1.100.000 árboles. Cada uno de estos árboles, capturando 50 kg de CO2 al año, contribuye
a una cantidad significativa de reducción de carbono. Multiplicando el número total de árboles por la cantidad de CO2 capturado por cada uno, encontramos que se capturan 55.000 ton de CO2 anualmente, para una proyección de conservación de 10 años 550.000 ton de CO2.

Cada Unidad de Protección de Biodiversidad (U.P.B) es equivalente a 500 Créditos de Carbono en 10 años o 50 Créditos de Carbono al año.

Por lo tanto, cada U.P.B es equivalente a proteger 1.000 árboles por año.

Compra 1 UPB y estarán protegiendo 1000 árboles por año.

Para este proyecto se define 1.000 árboles como una Unidad de Protección de Biodiversidad (U.P.B)